Hace apenas 10 años de la fundación Clínicas Verkomed y ya han conseguido ser referentes de la Medicina Estética y la cirugía plástica en España. Esta posición está corroborada por las numerosas distinciones a nivel nacional e internacional que mencionados doctores han recibido en los últimos años (Premio Europeo a la Innovación y Premio Excelencia en Medicina Estética 2019 para el Dr. Kosmecki o el último Premio Andalucía Excelente para estos dos profesionales en la categoría Cirugía Plástica y Medicina Estética). Hoy les preguntamos por sus novedosas técnicas y estado actual de la medicina estética y cirugía plástica en Andalucía.
¿Cuál piensa usted que es el secreto de Clínicas Verkomed?
Dr. Bartosz Kosmecki:Creo que no hay ningún secreto. He tenido muy claro, desde el principio de mi trabajo, cuál era mi objetivo y cómo quería atender a mis pacientes. Paciente es la palabra clave. Muchas clínicas de medicina hablan de clientes. Hay una diferencia importante entre unos y otros. Al paciente se escucha, se aconseja, se busca la mejor solución para sus problemas. Al cliente se le vende, se atiende con rapidez para conseguir mucha rentabilidad para, más tarde, olvidarse de él. No estar de acuerdo con ello y, por supuesto, no practicar esta idea mercantil, que predomina en otras clínicas, me ha ayudado a conseguir el éxito en estos tiempos.
¿Qué buscan entonces los pacientes en sus clínicas?
Dr. Bartosz Kosmecki:Buscan varias cosas. Intimidad, escucha activa, diagnóstico diferencial y un plan personalizado del tratamiento a seguir, pero ante todo, buscan ser bien atendidos. No te puedes imaginar cuantos pacientes que ya han pasado por 3 o 4 clínicas buscando rejuvenecer el rostro y llegan a nosotros porque nadie se dio cuenta de lo que realmente deseaban.
Es verdad que la estética es algo subjetivo, pero si el paciente te dice que quiere rejuvenecer, no hinches su cara, ténsala. Si quiere quitarse las arrugas peribucales, elimínalas, no cambies la forma de su boca y si además quiere algo que en tu opinión no es positivo, intenta convencerle de que no es la mejor elección y si no te escucha o no quiere entenderte, tú obligación como médico, es explicarle que no vas a realizarle ese tratamiento. Pienso que diciéndote esto hago alusión, de alguna forma, a tu primera pregunta sobre nuestro secreto. Y es que, no hay nada más fácil que atender al paciente de la misma forma que nos gustaría nos atendieran a nosotros. Y claro está la importancia de la formación continúa. El éxito no existe sin formación continúa, sin investigación y sin nuevas técnicas, no existe progreso.
¿Dr. Kosmecki y nos puede explicar porque en sus clínicas no podemos encontrar ofertas 50% tan vistas en otras clínicas?
Dr. Bartosz Kosmecki:Sobre las ofertas, mi opinión es muy antigua (risa). Los tratamientos de oferta para mi son sinónimos de tratamientos de baja calidad, tanto del producto como del mismo acto médico. Todos los centros comerciales están llenos de centros con ofertas y se cierran tan rápido como abren, ¿por qué?.
A mi entender es muy sencillo, porque en el siglo XXI el paciente no busca ofertas de tratamientos cuyos resultados duren días o escasos meses, el paciente busca calidad, naturalidad y durabilidad en los resultados, porque cada vez tenemos menos tiempo. Nosotros estamos acostumbrados a comprar ropa en las rebajas aunque inconscientemente sabemos que estamos comprando cosas que no se han vendido por su precio principal (no tenían mucho éxito) pero, ¿a ti te gustaría hacerte un tratamiento con un producto que no ha tenido éxito? (risa). Tal y como te comenté antes, la medicina no debería ser mercantil , debería ser vocacional y personal.
Dra. Marifé Prieto, es referente actual de cirugía plástica en Sevilla, uno de los pilares base de las Clínica Verkomed. Nos puede decir ¿Cómo está la cirugía plástica y estética en la actualidad?
Dra. Marifé Prieto:Actualmente la imagen ocupa un lugar primordial en nuestras vidas. Se vive por, para y de la imagen. Estamos rodeados de tecnología que modifica las imágenes y las llevan a un estado ficticio, ilusorio, con sombras y luces que muchísimo difieren de la realidad, falso. Si le añadimos el intrusismo y la avalancha de falsos especialistas con titulaciones inventadas y no homologadas por el Ministerio de Sanidad, estamos en una etapa bastante difícil.
¿Qué consejos daría a la hora de elegir a un profesional de Cirugía Plástica?
Dra. Marifé Prieto:Hay que informarse muy bien cuando se acude a una consulta. Asegurarse que es un profesional acreditado, que le realizan la intervención quirúrgica en un hospital, que se le realizan los estudios necesarios y se le garantiza la asistencia y el seguimiento. Que tenga su sitio real de trabajo (clínica) donde poder acudir en cualquier momento con cualquier duda o problema que nos ocurra. En Clínicas Verkomed personalizamos la atención de nuestros pacientes, incluso para todos intervenidos, disponemos de un teléfono 24 h para cualquier duda o cuidado que puedan necesitar.
¿Acuden a su consulta pacientes con una foto en el móvil de algún famoso y quieren que le quede igual? ¿Como gestiona estas situaciones?
Dra. Marifé Prieto:Sí, es muy común en la gente más joven. Les estás explicando en qué consiste la intervención, y al final, te muestran una foto en el móvil, ¿quedaré así?
Una imagen no muestra la realidad, puede estar retocada, será una imagen de mil realizadas, la que ha salido mejor y, lo más importante, para quedar igual tendría que tener el resto de características de la imagen, las mismas medidas y las mismas proporciones que la modelo o personaje de la foto.
Por ello, orientamos a nuestros pacientes enseñándoles pacientes reales, las imágenes pre y postoperatorias, para que puedan ver resultados diferentes en función de las características individuales de cada una, y se puedan identificar con ejemplos similares y parecidos. Las expectativas tienen que ser reales. No puedes engañar a un paciente ofreciendo resultados virtuales o utópicos. En nuestra clínica nos caracterizamos por ofrecer los mejores resultados, basándonos en nuestra experiencia y formación de muchísimos años, unido a la honradez y honestidad con los pacientes.
¿Sigue siendo la cirugía mamaria la más demandada en nuestro medio??
Dra. Marifé Prieto:Sí, por supuesto. Tengo la gran fortuna de contar con muchísimos pacientes que confían en nosotros porque conocen a alguien que le ha ido bien. Es la mejor publicidad que podemos tener y la mayor satisfacción posible, que te recomienden. El aumento simple de mamas es el principal motivo de consulta. No le debemos restar importancia a esta cirugía. La mamoplastia de aumento no es sólo aumentar el volumen de una mama, hay que valorar la forma, la posición en el tórax, el contorno de la paciente… muchas medidas para que el resultado sea óptimo, armónico y proporcionado. El mercado nos ofrece implantes con diferentes tipos de proyecciones y base para poder ajustarlas e individualizarlas a cada paciente. Nos permiten, así mismo, realizar correcciones de asimetrías y deformaciones congénitas o adquiridas de las mamas.
¿A la hora de elegir una clínica qué requisitos debería cumplir?
Dra. Marifé Prieto:Ante todo ser un sitio ya reconocido por los pacientes por buenas referencias, multidisciplinar para poder abarcar todas las patologías que encontremos. Yo tengo el placer de trabajar con el mejor médico estético en Sevilla, el Dr. Bartosz Kosmecki. Gracias a esta unión de cirugía plástica y medicina estética que tenemos en Clínicas Verkomed podemos abarcar todos los temas de estética en su justa medida. A veces no es necesaria una cirugía plástica y sólo con tratamientos médicos se puede conseguir un buen resultado, es el caso, por ejemplo, de los rejuvenecimientos faciales. A veces es necesario además del tratamiento quirúrgico, realizar tratamientos complementarios de medicina estética (por ejemplo: presoterapia postquirúrgica o tratamientos corporales para la flacidez). Y en otras situaciones es imprescindible acudir a procedimientos quirúrgicos para conseguir el resultado deseado por el paciente (blefaroplastias, etc.). Es muy importante el lugar donde se realice la intervención quirúrgica, un hospital que cumpla los criterios de hospitalización de pacientes, con quirófanos cualificados y última tecnología, que dispongan de salas de despertar, personal formado para llevar el postoperatorio específico de nuestros pacientes.
BS: Terminando esta entrevista, vuestra clínica se diferencia entre otras por la Unidad de Blefaroplastia Láser. ¿Me puede comentar algo al respecto? ¿Porque esta Unidad?
Dra. Marifé Prieto:Sí, junto con el Dr. Bartosz hemos unido tratamientos quirúrgicos de blefaroplastia (operación de parpados caídos y bolsas) con procedimientos láser (blefaroplastia láser -sin cirugía) que a veces hay que realizar de forma conjunta para conseguir un resultado 100% satisfactorio. La técnica láser del Dr. Kosmecki, además de no ser invasiva nos permite eliminar cambios benignos de la piel sin dejar cicatriz, casos que antes eran impensables como xantelasmas (depósitos grasos superficiales), siringiomas, verrugas perioculares, flacidez y pigmentaciones de la piel y otras patologías de la zona periocular.
CLÍNICA VERKOMED SEVILLA NERVIÓN. C/ Luis Belmonte, 2. Edificio Forum, local 5
673 133 856 – 954 412 160
CLÍNICA VERKOMED EL VISO DEL ALCOR. C/ Higuera 26, local 1 633 440 511 – 955 278 720 www.verkomed.com @clinica_verkomed